Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChico Ruiz, Julio Rogeres_PE
dc.contributor.authorUtrilla Villalobos, Rosa Esmeraldaes_PE
dc.date.accessioned2025-01-10T14:11:58Z
dc.date.available2025-01-10T14:11:58Z
dc.date.issued2024-01-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14278/4887
dc.description.abstractCon el propósito de conocer la relación entre el nivel de conocimiento del Personal de Salud y el manejo de residuos sólidos hospitalarios en el módulo Temporal COV1D - 19 del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, localizado en Chimbote. Cuyo estudio es descriptivo de tipo cuantitativo, de corte transversal, de diseño no experimental, correlacional causal; la muestra estuvo conformada por 62 personas a la que se aplicó la técnica de la encuesta a través de dos cuestionarios, en la cual se recogió datos sobre el conocimiento en sus dimensiones de conocimiento y clasificación de los residuos sólidos y sobre el manejo de los residuos sólidos en tres dimensiones: acondicionamiento segregación y almacenamiento. Los resultados mostraron que el personal de salud presenta un nivel de conocimiento medio con el 55%, el nivel bajo con 40% y el nivel alto el 5%. Además, que el conocimiento Tipo Ay Tipo B se encontró en el nivel medio con el 51,6% y un 48,4%, y el conocimiento de Tipo C en el nivel alto con el 53,2%. En cuanto a la relación entre variables de nivel de conocimiento y manejo de residuos sólidos hospitalarios existe relación significativa p-valor 0.05. Sobre el manejo de residuos sólidos en el acondicionamiento, el nivel regular es el que predomina con un 66.1% seguido del nivel bajo con un 30,6% y por último el nivel alto con el 3,2%. En el manejo de residuos sólidos sobre la segregación, predomina el nivel regular con un 71,0% seguido del nivel bajo con un 29,0%. El manejo de residuos sólidos en el almacenamiento predominó el nivel bajo con un 61,3%, seguido nivel regular con un 29,0% y un nivel alto con el 9,7%. En conclusión, no hay relación de significancia estadística (Rho de Speannan) entre el nivel de conocimiento (Tipo A, Tipo B, Tipo C) con las etapas en el manejo de residuos sólidos hospitalarios (acondicionamiento, segregación y almacenamiento) con un p-valor >0.05es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Santaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSes_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.subjectResiduos sólidos hospitalarioses_PE
dc.subjectManejo de residuos sólidoses_PE
dc.titleRelación entre el nivel de conocimiento y el manejo de residuos sólidos hospitalarios en el personal de salud de módulo temporal Covid del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Chimbote, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias en Gestión Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Santa. Escuela de posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Ambientales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7287-321Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline521227es_PE
renati.jurorLoayza Aguilar, Rómulo Eugenioes_PE
renati.jurorSanta María Flores, Miguel Santoses_PE
renati.jurorChico Ruiz, Julio Rogeres_PE
renati.author.dni44170334
renati.advisor.dni17895912


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445

Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@uns.edu.pe