Resumen
El sector agropecuario ha tenido un crecimiento constante en los últimos años, es uno de
los sectores que más empleo genera para la población en el Perú, sin embargo, a pesar
de los esfuerzos realizados por el Estado, aún se tienen problemáticas por resolver, en
este sentido, se requiere que las empresas privadas puedan aportar desde su perspectiva
con proyectos y servicios que ayuden a los productores en el mejor aprovechamiento de
sus unidades agropecuarias, apoyando así al desarrollo del sector.
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una organización especializada en
el desarrollo de proyectos y servicios agropecuarios en la provincia del Santa, en
Ancash. Se inició aplicando un cuestionario a una muestra representativa (371
productores), para identificar las principales necesidades de los productores
relacionados al desarrollo de proyectos y servicios agropecuarios, también se realizaron
entrevistas a funcionarios que laboran en áreas afines al sector en diferentes
municipalidades de la provincia.
Posteriormente se desarrolló el modelo de negocio mediante la metodología CANVAS,
seguido del planeamiento estratégico, Plan de marketing, Plan de operaciones y Plan de
Recursos Humanos. Finalmente se realizó el análisis económico del modelo de negocio,
considerando un costo de oportunidad del 25 %, se obtuvieron un Valor Actual Neto
(VAN) de S/ 82,144.21 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 61 % para un periodo
de cinco años, demostrando que el modelo de negocio es rentable y puede generar
beneficios a futuro