Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuevara Chinchayán, Robert Fabiánes_PE
dc.contributor.authorDelgado Vásquez, Hamer Yorlyes_PE
dc.contributor.authorCasahuaman Ángeles, Harold Kleines_PE
dc.date.accessioned2025-04-23T19:37:10Z
dc.date.available2025-04-23T19:37:10Z
dc.date.issued2025-01-03
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14278/4984
dc.description.abstractEn nuestro pais las centrales solares fotovoltaicas no operan durante las horas de máxima demanda del sistema eléctrico interconectado nacional, debido a la ausencia del recurso energético en las horas nocturnas del dia, lo cual agrava su remuneración al no compensársele por potencia firme. Los sistemas de almacenamiento BESS se han implementado en el pais como sistema complementario para regulación de frecuencia y aun no se emplean para peak shaving o cobertura de la demanda. Se cuenta con una muestra de 8 centrales solares fotovoltaicas que suman una potencia efectiva 396,8 MW siendo la de mayor capacidad del Central Solar Rubí y la de menor capacidad la central solar Moquegua FV, concentrándose entre los departamentos de Arequipa, Tacna y Moquegua. Se plantea almacenar energía eléctrica en forma parcial, para lo cual se han elaborado cuatro casos de estudio, siendo uno de ellos, toma como referencia para el dimensionamiento del Sistema BESS al dia de menor generación. Se evaluó el desempeño de las centrales solares fotovoltaicas almacenando e inyectando energía al SEIN en horas de máxima demanda, donde en el caso del dia histórico de máxima demanda que es el 7 de febrero del SEIN el cual presenta una máxima demanda de 7 762 MW, de las cuales 2 963,75 MW son cubiertas por centrales termoeléctricas con gas natural. Para el primer caso, la inserción de 224,798 MW con una energía de 1 123,99 MWh, desplazan de la cobertura de máxima demanda a la Central CC Chilca 1 que operaba en ciclo simple con 2 turbinas de gas. Del mismo modo el costo de generación del mes de febrero disminuye de 43,82 U$/MWh a 42,82 U$/MWh.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Santaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSes_PE
dc.subjectSistema de almacenamientoes_PE
dc.subjectCobertura de demandaes_PE
dc.subjectCentral fotovoltaicaes_PE
dc.titleEfecto del empleo de BESS en centrales solares fotovoltaicas en la dinámica del sistema de generación de energía del Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero en Energíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería en Energíaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3579-3771es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline711026es_PE
renati.jurorCalderón Torres, Hugo Rolandoes_PE
renati.jurorArangurí Cayetano, Denis Javieres_PE
renati.jurorGuevara Chinchayán, Robert Fabianes_PE
renati.author.dni75822620
renati.author.dni76080689
renati.advisor.dni32788460


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445

Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@uns.edu.pe