Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo Martínez, Williams Estewardes_PE
dc.contributor.authorAguilar Molina, Lucia Fernandaes_PE
dc.contributor.authorArroyo Condor, Jesus Antonioes_PE
dc.date.accessioned2025-05-07T14:08:51Z
dc.date.available2025-05-07T14:08:51Z
dc.date.issued2025-04-23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14278/4998
dc.description.abstractA nivel nacional, el Perú no se posiciona como exponente cervecero, sin embargo, la industria ha ido creciendo considerablemente en los últimos años, por ello, se busca ampliar las investigaciones a nivel regional sobre el cultivo de cebada y su aplicación en la industria cervecera para conocer alternativas que permitan explotar la cebada de manera industrial. El objetivo principal es determinar los parámetros óptimos de germinado en dos variedades de cebada producidas en la región Ancash para la obtención de malta cervecera, se realizó la caracterización de los dos cultivares de cebada (Centenario y UNA-80) y se germinó según los 22 ensayos descritos en el diseño experimental superficie respuesta - STATEASE DESIGN EXPERT V.13.0, se trabajó con un modelo cuadrático en un diseño inicial compuesto central de dos variables numéricas (tiempo y temperatura) y una categórica (variedad); luego, se evaluó la calidad de la malta según 04 variables dependientes: Poder germinativo (%), Poder diastásico (ºWK), Azucares reductores (%) y Proteínas (%), de ello, se sincera que el cultivar centenario responde con mejores resultados frente al cultivar UNA-80 en todas las variables de estudio a excepción del % de azucares reductores. Por último, la optimización sugiere germinar el cultivar centenario durante 63.97 horas a 22.63ºC, para obtener un poder germinativo de 93.47%, un poder diastásico de 224.75ºWK, 11.87% de proteínas y 9.02% de azucares reductores; valores que posicionan a la malta proveniente de la región Ancash como una malta cervecera de calidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Santaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSes_PE
dc.subjectCebadaes_PE
dc.subjectMaltaes_PE
dc.subjectPoder germinativoes_PE
dc.subjectPoder diastásicoes_PE
dc.subjectAzucares reductoreses_PE
dc.subjectProteínases_PE
dc.titleOptimización de tiempo y temperatura de germinado de dos variedades de cebada para la obtención de malta cerveceraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6917-1009es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811146es_PE
renati.jurorEusebio Lara, Saúl Marcoes_PE
renati.jurorSánchez Vaca, Daniel Ángeles_PE
renati.jurorCastillo Martínez, Williams Estewardes_PE
renati.author.dni73374574
renati.author.dni75143315
renati.advisor.dni40169364


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445

Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@uns.edu.pe