Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 327
Gestión de operaciones en el proceso de producción de pota (dosidicus gigas) congelada
(Universidad Nacional del Santa, 2018)
El informe tiene como propósito presentar el trabajo y aporte realizado en el área de gestión de operaciones del proceso productivo en el sector pota congelada de la Empresa Pesquera Austral Group S.A.A. como objetivo se ...
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum aestivum) por harina de cáscara de maracuya (passiflora edulis) y harina de camote (ipomoea batatas) en las características tecnológicas y sensoriales del cupcake
(Universidad Nacional del Santa, 2018)
En este trabajo de investigación, “efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum aestivum) por harina de cáscara de maracuyá (pasiflora edulis) y harina de camote (ipomoea batatas) en las características ...
Efecto de la técnica de secado y solvente en la determinación de polifenoles y actividad antioxidante de residuos de esparrago (asparagus officinalis)
(Universidad Nacional del Santa, 2019)
Los desechos que se tienen al procesar espárrago fresco de exportación son una fuente de investigación muy importante ya que es la hortaliza principal de exportación de nuestro país. Por ello que se determinó el contenido ...
Determinación de la granulometría óptima del carbonato de calcio obtenido de la cáscara de huevo para el mejoramiento de suelos ácidos del Valle del Santa
(Universidad Nacional del Santa, 2017)
Mediante el presente proyecto de investigación se determinó la granulometría óptima del carbonato de calcio a partir de la cáscara de huevo para el mejoramiento de suelos ácidos del valle del Santa.
Para brindar una posible ...
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum vulgare) por harina de ajonjolí (sesamum indicum l.) desgrasada y harina de arveja (pisum sativum) en las características tecnológicas y sensoriales de cupcakes
(Universidad Nacional del Santa, 2018)
El presente trabajo busca determinar cuál es el efecto de la sustitución parcial de harina de trigo por la harina de ajonjolí desgrasada y harina de arveja en las características tecnológicas y sensoriales en la elaboración ...
Evaluación de la estabilidad oxidativa de la mezcla de aceites de Chia (Salvia hispánica l.) y Ajonjoli (Sesamum indicum l.)
(Universidad Nacional del Santa, 2017)
El aceite de Chía contiene una gran cantidad de ácido graso ω-3 y el aceite de Ajonjolí una gran cantidad de ácido graso ω-6, pero en proporciones no recomendadas para el consumo humano. La FAO recomienda una proporción ...
Efecto de la sustitución parcial de la harina de trigo (triticum aestivum l.) por harina de castaña (bertholletia excelsa) en el comportamiento reológico de su masa para la aplicación en la industria de la panificación
(Universidad Nacional del Santa, 2018)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo estudiar el efecto de la sustitución parcial de la harina de trigo por harina de castaña en el comportamiento reológico de su masa para la industria de la panificación; ...
Determinación de las condiciones ambientales óptimas de la hidrolisis enzimática de dextrano del jugo de caña de azúcar (saccharum officinarum)
(Universidad Nacional del Santa, 2019)
Uno de los problemas en las agroindustrias azucareras para la producción de azúcar son los dextranos. Existen métodos físicos conocidos eficientes para controlarlos, sin embargo su complejidad y las condiciones de operación ...
Evaluación y optimización de galletas enriquecidas con chía (salvia hispánica) y aceite extraído de Tarwi (Lupinus Mutabilis)
(Universidad Nacional del Santa, 2017)
El objetivo fue evaluar el efecto de la concentración porcentual de aceite tarwi (X1) y semillas de chía (X2) en su calidad tecnológica (CT) y sensorial (CS) de las cookies. Se utilizó un DCCR 22 con un total de 11 ...
Comportamiento reológico del hidrocoloide proveniente del cushuro (n. conmune y iv. sphaerieum) obtenido por liofilización y aire caliente
(Universidad Nacional del Santa, 2018)
Actualmente los consumidores se preocupan cada día más por las nuevas tecnologías y
piden que los alimentos sean lo más naturales, seguros y lo menos procesados posible.
Por ello los aditivos alimentarios, como los ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons