Ingeniería Agroindustrial: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 330
-
Calidad y estabilidad oxidativa del aceite de tenebrio molitor alimentado con residuos de Oryza Sativa, Passiflora Edulis y Mangifera Indica
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-08-05)Se realizó un estudio sobre la calidad y estabilidad oxidativa del aceite de Tenebrio molitor alimentado con residuos de cultivos como Oryza sativa, Passiflora edulis y Mangifera indica de la región de Ancash, durante ... -
Caracterización fisicoquímica y aceptabilidad sensorial en pan de molde con concentrado proteico de anchoveta, harina de cascara de mango y aceite de girasol
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-08-05)El objetivo de esta investigación fue determinar las características nutricionales, tecnológicas y sensoriales de pan de molde elaborado con concentrado proteico de anchoveta, harina de cascara de mango y aceite de ... -
Bandejas biodegradables a partir de semilla de mango y residuos de la industria azucarera y molinera de arroz
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-07-19)El objetivo de esta investigación fue determinar la formulación de almidón de semilla de mango y fibra de residuos de cascarilla de arroz y bagazo de caña de azúcar para elaborar bandejas biodegradables. Las bandejas se ... -
Efecto de recubrimiento de colapez y glicerol en la vida útil del Zapallo (Curcurbita Maxima) de IV Gama
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-06-28)El surgimiento de los productos mínimamente procesados está asociado a la demanda de los consumidores de alimentos de alta calidad, lo que en hortalizas implica normalmente características de producto fresco, como sabor, ... -
Evaluación de las características fisicoquímicas y sensoriales de bebida vegetal a base de alpiste (Phalaris Canariensis) saborizada con cocoa en polvo
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-07-16)Las bebidas vegetales ofrecen una alternativa nutritiva a la leche de origen animal. Estas bebidas son naturalmente bajas en grasas saturadas y no contienen lactosa ni colesterol, haciéndolas ideales para aquellos con ... -
Influencia de la temperatura y tiempo de pasteurizado en el néctar funcional de Beta vulgaris y Passiflora edulis
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-06-10)El estudio de investigación tuvo por objetivo evaluar la influencia de las temperaturas y tiempos de pasteurización en el néctar funcional a base de betarraga (Beta vulgaris) y maracuyá (Passiflora edulis). Se evaluó la ... -
Proceso de empacado y calidad de mango fresco aéreo ( Mangifera Indica L.) variedad Kent para exportación
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-06-21)El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en el proceso de empacado del mango fresco aéreo variedad Kent (Mangifera Indica L.) para su exportación, con el objetivo de describir las operaciones, identificar ... -
Elaboración de galletas con sustitución parcial de harina de trigo por harinas de cáscara de maracuyá y quinua germinada
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-05-29)El enfoque de este proyecto de investigación se enfoca en la elaboración de galletas. sustituyendo parcialmente la harina de trigo por harinas de cáscara de maracuyá y quinua germinada. Se buscó diseñar un nuevo producto ... -
Efecto del extracto de yacón (Smallanthus Sonchifolius) en las características fisicoquímicas, sensoriales y actividad antioxidante del hidromiel artesanal
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-06-05)En este trabajo de investigación se elaboró una bebida que tiene como base agua, miel y levadura, llamada “hidromiel”, y se aplicó el diseño DCA (diseño completamente al azar), el cual consta de una muestra control ( C ... -
Pan de molde enriquecido con alga (Chondracanthus Chamissoi), Semillas de Linum usitatissimum y Salvia hispánica
(Universidad Nacional del SantaPE, 2023-03-17)El pan de molde es un alimento que forma parte de la dieta tradicional a nivel mundial. Constituye la base de la alimentación de la población peruana, principalmente en los sectores de nivel socioeconómico bajo. Actualmente ... -
Formulación y evaluación de néctar a base de mango (Mangifera indica), maracuyá (Passiflora edulis) y mashua (Tropaeolum tuberosuam)
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-04-08)Se caracterizó proximal y fisicoquímicamente la pulpa de mango, maracuyá y mashua. Para la elaboración del néctar se utilizó el diseño DCA con arreglo factorial 32 teniendo como factores a la formulación que estuvo ... -
Efecto del ultrasonido en la extracción, comportamiento reológico y propiedades funcionales de las proteínas del cushuro (Nostoc sphaericum)
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-05-07)La investigación se enfocó en el efecto del ultrasonido en la extracción, comportamiento reológico y propiedades funcionales de las proteínas del cushuro (Nostoc sphaericum). Se evaluaron dos variables clave en la ... -
Características fisicoquímicas y aceptabilidad sensorial de bebida funcional a base de pitahaya amarilla (Selenicereus megalanthus) y cushuro (Nostoc sphaericum) edulcorado con stevia
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-03-26)El objetivo fue determinar las características fisicoquímicas y sensoriales de una bebida funcional elaborada con cushuro, pitahaya amarilla y edulcorada con Stevia. Se utilizó un diseño factorial 3 x 3 y análisis de ... -
Calidad fisicoquímica y características fisicoquímica, sensorial y nutricional del helado de arándano (Vaccinium Myrtillus) y cushuro (Nostoc Sphaericum)
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-03-27)El presente proyecto tuvo como finalidad formular un helado nutricional, el cual busca combatir los casos de anemia en el país, al poder realizar una mezcla de las propiedades nutricionales que brinda el arándano y además ... -
Estabilidad oxidativa y características fisicoquímicas del aceite de cinco variedades de palta extraídos a diferentes temperaturas
(Universidad Nacional del SantaPE, 2023-12-27)Se estudió la estabilidad oxidativa y las características fisicoquímicas del aceite de variedades de palta (hass, fuerte, zutano, topa topa y gwen) extraídos a 20°C y 80°C. Para la materia prima, se determinaron las ... -
Estudio de factibilidad para la instalación de una planta de conservas de hortalizas en la Provincia del Santa
(Universidad Nacional del SantaPE, 2001-05-13)Tradicionalmente uno de los pilares de nuestra economía local ha sido la pesca, pero desde hace varios años este esquema cambió pues la Industria Pesquera viene atravesando momentos críticos, llegando afectar socioeco ... -
Estudio de Factibilidad Técnico - Económico para la Instalación de una Planta Procesadora de Pescado Fresco Salado y Pescado Seco Salado en el Puerto de Salaverry
(Universidad Nacional del SantaPE, 2000-09-14)La producción de diferentes líneas provenientes de los recursos hidrcbidógicos de nuestro mar, en especial los productos curados en sus presentaciones de: Pescado Fresco Salado y el Pescado Seco Salado, destaca ... -
Simulación de la operación de un sistema de evaporación de múltiple efecto
(Universidad Nacional del SantaPE, 2004-03-20)Se presenta un método matemático para simular el diseño de un sistema de evaporación de múltiple efecto. Para el diseño de un sistema de evaporación se toma generalmente como la determinación del área de transferencia ... -
Formulación de una bebida funcional de naranja (Citrus Sinensis), limón (Citrus Limón), jengibre (Zingiber Officinale) y miel; su aceptabilidad, vitamina c y polifenoles totales
(Universidad Nacional del SantaPE, 2023-12-27)Esta investigación se enfoca en la formulación de una bebida funcional utilizando Naranja (Citrus Sinensis), Limón (Citrus Limón), Jengibre (Zingiber officinale) y Miel. El objetivo principal es determinar, mediante ... -
Efecto del recubrimiento comestible a base de mucilago de linaza (Linum usitatissmimun), colágeno y cera de abeja en papaya (Carica papaya) minimamente procesada
(Universidad Nacional del SantaPE, 2023-12-27)El actual estudio tiene como objetivo analizar el efecto de recubrimiento comestible en la papaya mínimamente procesada a través del uso de recubrimiento comestible a base de mucilago de linaza, colágeno y cera de ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons