Resumen
La presente tesis evaluó y generó una propuesta de un sistema de alcantarillado
para el A.H. Praderas del Sur, Nuevo Chimbote, utilizando el software SewerCAD. La
investigación abordo las deficiencias del sistema actual, que generan problemas de salud
pública y deterioro ambiental, con el objetivo de optimizar el manejo de aguas residuales,
además, se basó en determinar las características demográfica y topográfica del área,
seguida de la modelación del sistema utilizando datos precisos. Los resultados que se
obtuvieron ofrecen una solución sostenible y replicable en otros contextos urbanos
similares. Se analizaron datos demográficos y topográficos, y se simuló el sistema de
alcantarillado con SewerCAD, donde los instrumentos que se utilizaron fueron la
observación de campo, ficha de censo, equipo topográfico (prismas, GPS), y software
como Civil 3D y SewerCAD.
En el desarrollo de esta investigación se aplicaron los lineamientos del
Reglamento Técnico de Proyectos de SEDAPAL, así como las Normas OS.050, OS.070
y OS.100 contempladas en el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE).