Resumen
Chondracanthus chamissoi es una macroalga roja de gran importancia ecológica y
económica. Ante su sobreexplotación, se ha promovido su cultivo sostenible mediante
propagación vegetativa utilizando discos de fijación secundaria. El presente estudio tuvo
como objetivo evaluar la capacidad de fijación de fragmentos de C. chamissoi bajo
condiciones semicontroladas de laboratorio y en condiciones naturales en la bahía de
Samanco, Ancash, Perú, las muestras fueron recolectadas mediante buceo semiautónomo en
la bahía El Ferrol (09°04'–09°10'S; 78°33'–78°37'W), en un área de 400 m², y trasladadas a
4 °C al laboratorio de Biología Acuática de la Universidad Nacional del Santa, se utilizaron
5 g de C. chamissoi en estadio vegetativo, fragmentados en 55 unidades de 4 cm e inoculados
en malla spider, en laboratorio, se empleó un sistema de recirculación con un acuario de 80
L y se adicionó 0.2 mL L⁻¹ de Bayfolan®. En cuanto a condiciones naturales, los fragmentos
fueron colocados en una línea long line, ambos tratamientos se replicaron 10 veces durante
30 días. Los resultados mostraron diferencias significativas (p < 0.05), con mayor fijación
en condiciones naturales (34 fragmentos en promedio; 60%) en comparación con el
laboratorio (21 fragmentos; 39%). Se concluye que C. chamissoi presenta una mayor
capacidad de fijación en condiciones naturales que en condiciones semicontroladas de
laboratorio.