Facultad de Ciencias
Subcomunidades en esta comunidad
-
Biología en Acuicultura [144]
-
Biotecnología [44]
-
Enfermería [296]
-
Medicina Humana [98]
Envíos recientes
-
Efecto del reemplazo de la harina de pescado por polvo de Spirulina (Arthrospira platensis) sobre el crecimiento, coloración y composición química del músculo del camarón macho Macrobrachium caementarius
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-05-29)La harina de microalgas posee alto contenido de nutrientes y pigmentos los cuales son utilizados en especies acuáticas. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del reemplazo de la harina de pescado por polvo de ... -
Conocimientos y prácticas preventivas sobre cáncer de cuello uterino en mujeres atendidas en un Puesto de Salud. Chimbote, 2024
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-05-21)Estudio de tipo cuantitativo descriptivo, correlacional de corte transversal, el objetivo fue determinar la relación entre los conocimientos y prácticas preventivas sobre cáncer de cuello uterino en mujeres atendidas en ... -
Efecto de la concentración de melaza de caña de azúcar, pH y velocidad de agitación en la producción de alginato por fermentación sumergida de Azotobacter vinelandii ATCC 12518
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-04-29)El alginato es utilizado en las industrias por sus distintas propiedades como espesante, formador de geles y agente emulsificante, etc. El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de concentración de melaza de ... -
Biodiversidad y estructura comunitaria en los pilotes de los muelles en la bahía El Ferrol (Áncash, Perú)
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-05-20)El proyecto abarcó la biodiversidad y estructura comunitaria en los pilotes de los muelles de la bahía El Ferrol. Se realizaron muestreos en tres zonas de estudio dentro de la zona intermareal. Se recolectaron ejemplares ... -
Principales factores asociados a la sobrecarga del cuidador en el programa de atención domiciliaria en un hospital de EsSalud, 2024
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-06-11)Introducción: La sobrecarga del cuidador es un síndrome que afecta múltiples dimensiones de la vida del cuidador, como la física, psicológica, familiar, laboral y económica, se caracteriza por la presencia de estrés, ... -
Capacidad de fijación de fragmentos de Chondracanthus chamissoi en condiciones semicontroladas de laboratorio y en la bahía de Samanco (Ancash, Perú)
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-06-05)Chondracanthus chamissoi es una macroalga roja de gran importancia ecológica y económica. Ante su sobreexplotación, se ha promovido su cultivo sostenible mediante propagación vegetativa utilizando discos de fijación ... -
Síndrome de ovario poliquístico e hipertensión gestacional en pacientes atendidas en hospitales de Chimbote y Nuevo Chimbote durante el periodo 2019 – 2023
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-05-30)Introducción: El síndrome de ovario poliquístico (SOP) afecta al 5–15 % de las mujeres en edad reproductiva y se asocia con complicaciones metabólicas y obstétricas, incluida la hipertensión gestacional (HG). La asociación ... -
Utilidad de la razón de neutrófilos inmaduros y totales (I/T) como factor predictor de sepsis neonatal
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-05-29)Introducción: En los recién nacidos, la sepsis neonatal es una de las patologías con mayor morbimortalidad. El diagnosticar esta patología suele ser desafiante debido a la inespecificidad de los síntomas clínicos y los ... -
Nivel de conocimiento y factores médicos relacionados con la derivación a cuidados paliativos en un hospital peruano, 2024
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-05-23)Introducción. A pesar de la alta demanda de los Cuidados Paliativos, existen diversos desafíos a enfrentar que dificultan su implementación, y que resultan en una ineficaz o nula derivación a CP y, por ende, en el posterior ... -
Prácticas alimentarias y el desarrollo de sobrepeso y/o obesidad en lactantes de 6 meses, en un hospital de Chimbote, 2024
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-05-28)Introducción: La obesidad y sobrepeso infantil es un problema alarmante a nivel mundial, superando los 200 millones de niños afectados según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2021, UNICEF y la OMS ... -
Clampaje tardío del cordón umbilical como factor protector de anemia al sexto mes de vida en un hospital de Nuevo Chimbote, durante el periodo 2022 - 2023
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-05-23)INTRODUCCIÓN: La anemia infantil sigue siendo un problema crítico en el Perú, afectando a más del 60% de los lactantes menores de seis meses. Esta condición tiene repercusiones graves en el desarrollo neuronal, psicomotriz, ... -
Dislipidemias e Hipoacusia inducida por ruido, en evaluaciones ocupacionales de trabajadores de Siderperu, 2022
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-05-23)Introducción: La exposición al ruido ocupacional es actualmente un problema de salud mundial y es la primera causa de morbilidad relacionada con las condiciones de empleo. La relación entre los niveles de exposición al ... -
Efectividad del programa educativo “Aprendo Actuar” en el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en docentes de una institución educativa de Chimbote, 2024
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-04-03)Investigación cuasi experimental, de diseño pretest y post-test, con el objetivo general de conocer la efectividad del programa educativo “Aprendo Actuar”, en el incremento del conocimiento sobre primeros auxilios, en ... -
Exposición neonatal temprana a antibióticos y probabilidad de asma en niños menores de 5 años. Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, 2024
(PE, 2025-05-20)Introducción: El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias, y es más común en niños menores de 5 años. El diagnóstico constituye un desafío en este grupo de edad, ya que no se puede realizar ... -
Predictores de riesgo relacionados a la anemia ferropénica en lactantes de 6 a 24 meses de un Centro de Salud. Nuevo Chimbote, 2024
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-04-14)La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre los predictores de riesgo y anemia ferropénica en lactantes de 6 a 24 meses en un Centro de Salud. Nuevo Chimbote, 2024.El estudio fue de tipo ... -
Conductas sexuales de riesgo asociados al pre cáncer de cuello uterino en pacientes atendidas en un hospital de Chimbote, 2022-2023
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-04-24)Introducción: La OMS en el 2018 estimó que las mujeres con diagnóstico de cáncer de cuello uterino a nivel mundial fue 570 000, y alrededor de 311000 mujeres fallecieron. Las mujeres están predispuestas a contraerla desde ... -
Efecto de la densidad de Oreochromis niloticus en un sistema acuapónico con Nasturtium officinale “berro” en el crecimiento de ambas especies
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-04-10)El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la densidad de Oreochromis niloticus en un sistema acuapónico con Nasturtium officinale en el crecimiento de ambas especies. Se emplearon tres tratamientos experimentales ... -
Conocimiento sobre endometriosis en los internos de enfermería en una universidad pública en Nuevo Chimbote, 2024
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-04-07)El trabajo de investigación es de tipo descriptivo, de corte transversal, tiene como objetivo identificar el conocimiento sobre endometriosis en los internos de enfermería de la Universidad Nacional del Santa en Nuevo ... -
Efecto de la temperatura y pH en la actividad lítica de bacteriófagos aislados de aguas residuales, sobre Klebsiella pneumoniae
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-04-04)Esta tesis tiene como objetivo evaluar el efecto de la temperatura y el pH en la actividad lítica de los bacteriófagos aislados de aguas residuales sobre Klebsiella pneumoniae. Se evaluaron tres temperaturas (35°C, 40°C ... -
Efecto de la concentración de lodo procedente del cultivo semiintensivo de Arapaima gigas “paiche” en el crecimiento poblacional y contenido de lípidos de Scenedesmus acutus
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-08-14)El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de la concentración de lodo procedente del cultivo semiintensivo de Arapaima gigas, denominado lodo de cultivo de paiche (LCP), en el crecimiento poblacional y contenido ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons