Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLoayza Aguilar, Rómulo Eugenioes_PE
dc.contributor.advisorArbaiza Quispe, Samuel Josées_PE
dc.contributor.authorRodriguez Iman, Julio Alexsanderdes_PE
dc.date.accessioned2025-06-18T16:12:42Z
dc.date.available2025-06-18T16:12:42Z
dc.date.issued2025-06-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14278/5035
dc.description.abstractChondracanthus chamissoi es una macroalga roja de gran importancia ecológica y económica. Ante su sobreexplotación, se ha promovido su cultivo sostenible mediante propagación vegetativa utilizando discos de fijación secundaria. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la capacidad de fijación de fragmentos de C. chamissoi bajo condiciones semicontroladas de laboratorio y en condiciones naturales en la bahía de Samanco, Ancash, Perú, las muestras fueron recolectadas mediante buceo semiautónomo en la bahía El Ferrol (09°04'–09°10'S; 78°33'–78°37'W), en un área de 400 m², y trasladadas a 4 °C al laboratorio de Biología Acuática de la Universidad Nacional del Santa, se utilizaron 5 g de C. chamissoi en estadio vegetativo, fragmentados en 55 unidades de 4 cm e inoculados en malla spider, en laboratorio, se empleó un sistema de recirculación con un acuario de 80 L y se adicionó 0.2 mL L⁻¹ de Bayfolan®. En cuanto a condiciones naturales, los fragmentos fueron colocados en una línea long line, ambos tratamientos se replicaron 10 veces durante 30 días. Los resultados mostraron diferencias significativas (p < 0.05), con mayor fijación en condiciones naturales (34 fragmentos en promedio; 60%) en comparación con el laboratorio (21 fragmentos; 39%). Se concluye que C. chamissoi presenta una mayor capacidad de fijación en condiciones naturales que en condiciones semicontroladas de laboratorio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Santaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSes_PE
dc.subjectChondracanthus chamissoies_PE
dc.subjectCapacidad de fijaciónes_PE
dc.subjectDiscos de fijaciónes_PE
dc.subjectPropagación vegetativaes_PE
dc.titleCapacidad de fijación de fragmentos de Chondracanthus chamissoi en condiciones semicontroladas de laboratorio y en la bahía de Samanco (Ancash, Perú)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameBiólogo Acuicultores_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineBiología en Acuiculturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1247-8277es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6258-429Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511096es_PE
renati.jurorEncomendero Yépez, Eleuterio Lucioes_PE
renati.jurorCarhuapoma Garay, Juanes_PE
renati.jurorLoayza Aguilar, Rómulo Eugenioes_PE
renati.author.dni77157344
renati.advisor.dni32813194
renati.advisor.dni45557879


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445

Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@uns.edu.pe